Tocar música con la mente
Investigadores del Goldsmith College de la Universidad de Londres, en el Reino Unido, desarrollaron una tecnología que permite traducir los pensamientos en notas musicales.
La Computadora Cerebral de Interfaz para Música requiere que se conecten electrodos a la cabeza.
Los electrodos recogen impulsos eléctricos del cerebro que pasan a través de una máquina de electroencefalografía (EEG) que los analiza.
El doctor Mick Grierson, responsable del proyecto, hizo una demostración del sistema a la BBC.
Al aparecer las notas, el científico mira la pantalla, mientras piensa en la que quiere tocar.
Cuando la misma nota aparece, inconscientemente produce un cambio en la actividad del cerebro, que queda registrado en la computadora a la que está conectada la persona.
“Después de un tiempo, la computadora tomará una decisión sobre la nota en la que estoy pensando e intentará tocarla”, señaló.
En los ensayos del doctor Grierson, 6 de cada 8 notas ejecutadas eran las mismas que pensaba el músico.
El proyecto tiene el respaldo del Consejo de Investigación para las Artes y las Humanidades y busca encontrar formas de asistir a las personas que tienen dificultades para tocar con sus manos.
“Hay muchos compositores que sufren de esclerosis múltiple y otras discapacidades que quieren seguir haciendo música”, apuntó Grierson.
Varios proyectos de investigación en distintas partes del mundo están estudiando la forma de usar la interacción controlada del cerebro con computadoras para mejorar las vidas de personas con discapacidades.
La Universidad Keio de Tokio ha demostrado el uso de manos robóticas que son controladas a través del pensamiento.
La investigación también ha llevado al uso de productos comerciales.
Para finales del año próximo, la firma estadounidense-australiana Emotiv espera lanzar al mercado un juego de video con cascos que costará US$299.
El aparato permite a los jugadores vencer a los villanos con el pensamiento y las emociones, sin la necesidad de utilizar controles manuales.
Darren Waters
BBC
Vía BBC Mundo