"¿Quién lleva el ritmo?"
Capacitación programa Arte, Juego y AprendizajePróxima Fecha de Inicio febrero 2021
Para conocer todas las fechas de nuestros Cursos/Talleres: Visita nuestra Agenda aquí!
¿Cómo es el curso?
Este curso ha sido creado para dar a conocer distintos recursos que permitan a niños y adultos desarrollar su capacidad rítmica y expresiva.
¿Quién lleva el ritmo? invita a explorar y vivenciar canciones, juegos y danzas de distintas regiones del planeta que desafían entretenidamente nuestra capacidad para improvisar y coordinar rítmicamente el canto, la coreografía y la percusión.
Con el auspicio y generación de contenidos de GIPEM y las tutorías del equipo de profesionales de Arte y Parte A.C.
Destinatarios:
Docentes, madres y padres de familia, profesionales dedicados al desarrollo infantil, actores de la cultura y la educación, estudiantes.
B E N E F I C I O S que se observan...

Entre los aportes fundamentales que se observan al realizar estas actividades encontramos el favorecimiento y desarrollo de distintas habilidades como:
El ritmo organiza y regula las acciones del cuerpo armonizando sus movimientos en el tiempo y el espacio. Este beneficio natural puede potenciarse a través de actividades organizadas desde la música y el juego.
Los juegos rítmicos que se practican en los talleres han sido creados para fortalecer los siguientes aspectos:
Ajuste del tiempo interior.
- Control y coordinación audio-viso-manual.
- Memorización de secuencias de movimientos.
- Experimentación física de nociones rítmicas básicas.
- Reconocimiento de formas musicales.
- Ejercitación de la escucha anticipatoria.
- Exploración de la percusión corporal.
- Coordinación expresiva del canto y el movimiento.
- Coordinación expresiva del canto y la interpretación de instrumentos musicales.
LENGUAJES EXPRESIVOS

- Música
- Expresión corporal
- Danza
- Mímica
COSTOS, INICIO Y CERTIFICACIÓN
Descarga el curso y participa de la modalidad virtual para recibir tu certificado
Revisa los costos de acuerdo a tu país de residencia:
A R G E N T I N A O T R O S P A Í S E S
Allí encontrarás los datos para realizar el pago con distintos medios electrónicos o bancarios.
Puedes revisar las fechas disponibles en la sección AGENDA
La duración del curso-taller es de 4 semanas en la modalidad virtual. Se puede utilizar el aula virtual durante ese tiempo de para completar la cursada.
Certificación: Se extienden certificados de aprobación y constancias de participación emitidos por nuestra Asociación AYP y GIPEM junto a otros patrocinadores u organizadores participantes por un total de 30 horas en cada taller. Estos son en formato digital en calidad de impresión de alta calidad.
IMPORTANTE: Comprar el curso y descargarlo no implica que recibas un certificado. Para esto debes cursar en el aula virtual, recibir la tutoría y realizar las actividades solicitadas durante las cuatro semanas de duración del curso.
📌 Recibimos pedido de instituciones o personas que formen un grupo y lo soliciten a través de Contacto
PASOS PARA REALIZAR UN TALLER
Desde esta misma pantalla, sigue los PASOS 1 • PASO 2 • PASO 3
Despliega las ventanitas roja y amarilla, mediante el botoncito ⊕
PASO 1: COMPLETA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PASO 2: ABONA TU CURSO - TALLER
ELIGE TU LUGAR DE RECIDENCIA
Ver Reglamento de los cursos de AyP | Ver Requerimientos técnicos (FAQ) | Para DESCUENTOS A GRUPOS escríbenos a CONTACTO