Pulso
Es un término que deriva del latín pulsus (golpe, impulso, impacto)
En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. En el ámbito de la música, el pulso es una unidad que permite realizar la medición del tiempo. Podría definirse también como una sucesión constante de impulsos (implícita o explícita) que ocasiona regularidad en la textura rítmica. Es una referencia temporal o pulsación regular sobre el que se establece la estructura ritmica y se desarrolla la melodía.
El pulso musical, por lo tanto, consiste en una serie de pulsaciones repetidas de manera constante que dividen el tiempo en fragmentos idénticos cuando el pulso es ( isócrono ) o diferentes pero con una periodicidad reconocible.
Lo habitual es que el pulso sea regular, aunque puede modificarse dentro de una misma canción. Esto quiere decir que, en el marco de una obra el pulso se Puede retardar o acelerar.
En general, en la música popular, el pulso aparece de forma explícita, mediante un patrón de acompañamiento regular. En músicas más complejas, el pulso sólo está implícito: es una especie de denominador común (superficie rítmica).
Ritmo
Como el ritmo es un concepto muy abarcativo y complejo en su definición global, te acercamos aquí un vídeo explicativo que incluye subtitulos en español :