Orientación espacio-temporal
Podemos definir la percepción de la orientación espacio temporal como la capacidad para seleccionar y analizar información recibida a través de los receptores sensoriales (la vista, el oído, el tacto y el sentido cinestésico). Esta capacidad permite modificar la posición del cuerpo en el espacio y en el tiempo en relación a un punto u objeto de referencia.
Debemos tener en cuenta que la lateralidad es la responsable por excelencia de la capacidad de orientación en el espacio. Es compleja la percepción sincrónica de tiempo y espacio ya que el tiempo es un concepto abstracto por lo que se hace necesario -para facilitar su reconocimiento- darle una forma material y una interpretación práctica a los diferentes elementos que entran en este concepto tales como velocidad, sucesión o duración.
podcast: Fernando G. Bozzini para ARTE Y PARTE, Programa AJA.