Entonación
La entonación, como fenómeno lingüístico, está relacionada básicamente con la percepción, a lo largo de un enunciado, de los cambios de frecuencia de vibración de las cuerdas vocales (f0). Esos cambios crean la melodía del discurso.
La entonación es la cualidad del lenguaje compuesta por la sucesión de variaciones en el tono de la voz que consiste en la línea musical característica de cada lengua, región, persona, estado afectivo, intención expresiva, etc. Permite delimitar a los enunciados, integrarlos o distinguirlos (¿vino?, vino, ¡vino!).
Los tres tipos más importantes de entonación son los que corresponden a las oraciones enunciativas, interrogativas y exclamativas. El ascenso de tono se utiliza generalmente para los enunciados no terminados, para las preguntas y las exclamaciones. El descenso de tono se utiliza para las frases afirmativas.
TONEMA
Altura musical que corresponde al final de cada uno de los grupos fónicos en que se divide el discurso.
FUENTE :LABLAA.ORG