Acerca de los juegos físicos de la tradición
Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel
por Remedios Torres
A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro.
Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación.
- Autor: Pieter Bruegel, el Viejo
- Fecha: 1560
- Museo: Kunsthistorisches Museum
- Características: 118 x 161 cm.
- Material: Óleo sobre tabla
- Estilo: Pintura Flamenca
¿Qué vemos?
Estudiosos de este pintor flamenco del siglo XVI, destacan que en esta obra Bruegel representó alrededor de doscientos cincuenta niños en ochenta y cuatro juegos, no encontrándose antecedente de este “catálogo de juegos”. Este cuadro es el primero de la incompleta serie que el artista llamó Las edades del hombre. “Hasta ese momento la infancia no había sido tema de relevancia en la historia de la pintura occidental, ni tampoco en la historia del pensamiento. La infancia no se consideraba una fase de la vida con necesidades propias”.
¿Con qué juegan esos niños? Con trozos de madera, telas, huesos, aros, barriles, con el cuerpo. ¿A qué juegan? Al “gallito ciego”, ”la cinchada”, “el tinenti o la payana”, “la hamaquita de oro”, “piedra / papel o tijera”, “las escondidas”, ”las bolitas”, “el distraído”. Y otros juegos como danzar, hacer un tren, pruebas con aros, mecerse sobre un barril, hacer la vertical, el rol, trepar a un árbol, saltar el rango, girar el trompo, montar un caballito de madera, cabalgar sobre la cerca, hacer piruetas sobre la barra, andar sobre zancos, atrapar una sortija, acunar un muñeco, equilibrar con los dedos un palo, lanzar piedras, luchar. Y también parece haber algunos niños actuando, otros observando como espectadores. Unos parecen jugar con pinturas, otros hacen de vendedores. Algunos se bañan en un arroyo. Unos juegan solos, otros en grupo, otros miran jugar.
..Me voy a referir al artículo del profesor Ricardo Navacerrada Peñas, “Jeux d´enfants: una visión detallada del juego tradicional en el Renacimiento europeo”, en la web: www.efdeportes.com/efd115/jeux-d-enfants-juego%20tradicional-en-el-renacimiento.htm. El autor, a partir de dos estudios minuciosos, el de Vanden Branden (1882) y el de Hills (1940) y con su aportación personal desgrana juego a juego el famoso óleo. Distingue 86 juegos y un total de 249 personajes; igualmente nos reseña que dentro de estos juegos hay actividades utilitarias y fisiológicas, tales como nadar u orina
Es muy apropiado que haya enumerado los juegos en el cuadro y que se puedan seguir a través de una relación numérica donde nos propone el nombre de los juegos.
En cuanto a mi práctica docente, me resulta muy curioso que el alumnado de 4 años está aprendiendo los números a través de la lámina numerada de Brueghel. Así la niña que infla la vejiga es el número 18, los niños que rulan el aro llevan el número 17… Indudablemente es un cuadro que necesita más de un curso para llevarlo a la práctica de Educación Infantil.
RELACIÓN DE LOS JUEGOS
He tomado de este último artículo la relación de juegos, que es la siguiente:
Nº | DENOMINACIÓN ESPAÑOLA | DENOMINACIÓN SEGÚN VANDEN BRANDEM | DENOMINCACIÓN SEGÚN HILLS |
1 | LAS TABAS-105.1; 106.1 | LES OSSELETS | LAS TABAS |
2 | JUGAS A LAS MUÑECAS | LES POUPÉES | LAS MUÑECAS |
3 | REPRESENTAR UNA MISA | LA MESSE | CREACIÓN DE ALTARES |
4 | ELBRUNZIDOR-361 a | LE MOULINET | MOLINO DE NUEZ |
5 | HACER POMPAS DE JABÓN | LES BOULES DE SAVON | POMPAS DE JABÓN |
6 | JUGAR CON SOMBREROS DE PAJA | LE CHAPEAU EN JONC | SOMBRERO DE JUNCOS |
7 | CAZAR PÁJAROS-142 | JEU AVEC UN VOLATILE | LOS PAJARILLOS |
8 | JUGAR A ATAR TU MASCOTA | ANIMAL TENU LAISSE | JUGAR CON UN ANIMAL |
9 | EL SONAJERO | LE HOCHET | TEERSLINGTOPJE |
10 | REPRESENTAR UN BAUTIZO | LE CORTÊJE BAPTÊME | EL BAUTIZO |
11 | JUGAR A CABALLEROS | LE CAVALIER | EL CABALLITO DE MADERA |
12 | TOCAR LA FLAUTA Y EL TAMBOR | FLUTE ET TAMBOUR | TAMBORES Y FLAUTAS |
13 | PAPASAL-18.2b | LE BATONNET | JUGAR CON EXCREMENTOS |
14 | JUGAR A LA SILLITA DE LA REINA | LA CHAISE | JEZUKEN IN’T KAPELLEKEN |
15 | ESCONDERSE EN UN BARRIL | LE TONNEAU | EL TONEL |
16 | DOS, SUBIDOS A UN TONEL | CALIFOURCHON | – |
17 | JUGAR A LOS AROS | LES CERCEAUX | GOLPEAR AL ARO |
18 | INFLAR UN GLOBO | LA VESSIE | SOPLAR LAS TRIPAS DE CERDO |
19 | MASCULILLO-199 | TAPE-CUL | HOBELN |
20 | CHURRO-3; 88 | COMBIEN DE CORNES A LE BOUC | BOCK STEH FEST |
21 | EL ROBATERRENOS | LANCEMENT DU COTEAU | LANZAR NAVAJAS |
22 | JUEGOS DE CONSTRUCCIÓN | JEU DE CONSTRUCTION | CONSTRUIR CASAS |
23 | JUGAR A LAS TIENDAS-85 | LE MAGASIN | EL MERCADO |
24a | PISTOLAS DE AGUA | PISTOLET A EAU | PISTOLA DE AGUA |
24b | PONERLE UNA CASITA A UN PÁJARO | LA CASITA DEL PÁJARO | |
25 | LA GALLINITA CIEGA-14 | COLIN-MAILLARD | BLINDE KUH |
26 | DAR VOLTERETAS | CULBUTES | VOLTERETAS |
27 | HACER EL PINO | LE POIRIER | EL PINO |
28 | A HACERSE UNA BOLA | LE ROUE | EL NUDO |
29 | PARES O NONES-155 | PAIR ET IMPAIR | PARES O NONES |
30 | SALTO DE PALOMITA-7.2 | CROC EN JAMBE | CORRE-CALLES |
31 | LUCHA DE CABALLOS-2 | COMBAT ETQUESTRE | COMBATE DE CABALLEROS |
32 | PÍDOLA-61 | SAUT MOUTON | SALTO DEL CORDERO |
33 | BAJO PIERNA-57 | JEU DES BONNETS | CORE, LUNA, CORRE |
34 | MONA DE PASCUA-131 | LE CRAMIQUE | NIÑO CON UN BOLLO |
35 | GATO REPELADO-200 | TIRER LES CHEVEUX | TIRAR DEL PELO |
36 | LOS ABEJORROS-145 | LES HANNETONS | GOLPEAR AL ESCARABAJO |
37 | LA MÁSCARA-119 | LE FANTOME | LAS MÁSCARAS |
38 | AL COLUMPIO | L’ESCARPOLETTE | EL COLUMPIO |
39 | JUEGOS EN LA ARENA | JEU DANS LE SAUBLE | JUEGO EN LA ARENA |
40 | AL REY DE LA MONTAÑA | A ROI DETRONÉ | EL REY DEL CASTILLO |
41 | SALTAR LA VALLA | SAUT | ESCALAR UNA VALLA |
42 | MOLINETE-136 | TOURNOI | MOLINILLOS DE VIENTO |
43 | LA CARRACA-129; 130 | LA CRÉCELLE | LA CARRACA |
44 | MONTAR A CABALLO EN UNA VALLA | CHEVAL | CABALGAR SOBRE UNA VALLA |
45 | REPRESENTAR UNA BODA | LA NOCE | BODAS |
46 | LA PIÑATA-152b | LE CASSE-POT | GOLPEAR EL CALDERO |
47 | LOS ZANCOS | LES ECHASSES | LOS ZANCOS |
48 | AL HIGUÍ-ESTE PERAL-202ª; 202b | LE FLEAU | PLUMPSACK |
49 | NADAR CON FLOTADOR | NAGER AVEC DE VESSIES | NADAR |
50 | NADAR HASTA LAS PANTORRILLAS | LE VESSIE | – |
51 | NADAR Y GUARDAR LA ROPA | RANGER LES VETEMENTS SUR UNE PIERRE | – |
52 | REPRESENTAR UNA CORONA DE FLORES: después de girar con la falda se sienta y esto se asemeja a una corona de flores-Vanden Branden | LE ROBE | – |
53 | ONDULAR LOS VESTIDOS | FAIRE ONDULER LA ROBE | DAR VUELTAS EN CÍRCULOS |
54 | TREPAR A UN ÁRBOL | LE GRIMPEUR | TREPAR UN ÁRBOL |
55 | JUGAR CON BOLAS, PETANCA | LES BILLES | ANSCHLAGEN |
56 | LA VIEJECITA -53 2.B | QUI VAIS-JE CHOISIR? | QUIÉN ES EL ASESINO? |
57 | HACER PIPÍ | LE PIPI | HACER SUS NECESIDADES |
58 | BAILAR LA PEONZA | LA TOUPIE | GOLPEAR PEONZAS |
59 | GOLPEAR LA PEONZA | LA TOUPIE | – |
60 | VOLAR LA CINTA | LE RUBAN | ONDEAR UNA CINTA AL VIENTO |
61 | COLGAR UNA PANERA EN LA VENTANA | LE PANIER | CESTA COLGADA EN LA VENTANA |
62 | TRAE ESE COSTAL-208 | CACHETE CACHÉE | AL ESCONDITE |
63 | LA VARA EN EQUILIBIO | LE BALAI | BALANCEAR UNA ESCOBA |
64 | COLGADO DE LA BARRA FIJA | LA BARRE-FIXE | BARRA FIJA |
65 | DAR VUELTAS EN LA BARRA | LA ROUE | – |
66 | ZANCOS GRANDES | LES GRANDES ÉCHASSES | ZANCOS |
67 | EL PAJARILLO HUIDIZO QUE SE ESCAPA | ADMIRATION | – |
68 | CASTILLETES-153 2a | LE NOIX | LAS NUECES |
69 | LOS BOLOS | LES QUILLES | LOS BOLOS |
70 | TRUJOT-159 | LE PETIT BATON | PORSCHECK |
71 | HOYUELO-160 | LA BLOQUETTE OU LA FOSSETTE | LAS CANICAS |
72 | TREPAR POR EL MURO | LE SAUT | ESCALAR EL MURO |
73 | ¡A LUCHAR! | LA LUTTE | LA PELEA |
74 | OLLA DE MIEL-1.2 | LE DIABLE ENCHAÎNÉ | EL DIABLO ENCADENADO |
75 | LA COLA DEL DIABLO-10.2 | LA QUEUE DU DIABLE | LA COLA DEL DIABLO |
76 | LAS PROCESIONES-97 | LA PROCESSION | PRECESIONES |
77 | LOS TAZOS; EL PALMO-169.2 | LES PIÉCETTES | ANSCHLAGEN |
78 | BAILAR EL SOMBRERO | LE BONNET | MÜTZESCHWENKEN |
79 | PILLA-PILLA | CACHETE COURIR | SIGUE AL LÍDER |
80 | AL PORTERO DE LA CASA: un niño simula ser el portero de una casa | LE PORTIER | EL PORTERO |
81 | PETICIÓN DE BODA O LOS OFICIOS-81 | DEMANDE EN MARIAGE (V. BRANSEN) LES METIERS (HILLS) | LOS OFICIOS |
82 | MONTAR A CABALLITO | A CHEVAL SUR LES ÉPAULES | KOETJE-KALVETJE |
83 | PARIR LA GATA-62 | SE POUSSER | EMPUJARSE EN EL BANCO |
84 | EL CABALLO SINUOSO: pasar la escoba entre las piernas, desde el primero hasta el último | LE CHEVAL BAYARD | EL ZORRO EN LAS PIERNAS |
85 | LOS OFICIOS-81 | LES METIERS (V. BRANSEN) | NIÑOS ESPERAN EN LA PUERTA |
86 | LA FOGATA; LA HOGUERA DE SAN JUAN | FEU DE LA SAINT JEAN | HOGUERA DE SAN JUAN |